LOGO

SUBTITULOS

Misterios.

SUBTITULO - DERE A IZQUI

Información y Noticias

viernes, 5 de diciembre de 2014

¿Un OVNI? ¿Un meteorito? ¿Una explosión? Sea lo que sea, lo vieron todos

Ya era de noche. Las calles y la ruta estaban completamente oscuras. Y sucedió lo inesperado: una luz brillante e intensa de color naranja apareció sobre los Urales, en la ciudad rusa de Rezh, y fue capturada por los lugareños que tenían sus cámaras o celulares a mano.
Un conductor, por ejemplo, filmó el flash masivo y publicó su video en Youtube, donde la gente todavía sigue comentando sobre lo que vio ese día. Pero hubieron muchos como él. Los adolescentes también lo filmaron con sus celulares.
Las hipótesis más serias con las que se intenta explicar este fenómeno hablan de un meteorito o de ejercicios militares en la región. Pero no hubo sonido de explosión y la prensa del ejército ruso negó tener relación con el hecho. “Ningún ejercicio y entrenamiento estaban en curso ese día, y no hay unidades militares instaladas en la región, por lo que no tenemos nada que ver con eso”, aseguraron al medio ruso E1.ru.
En cuanto a la teoría de que pudo haber sido un asteroide que cayó en la atmósfera de la Tierra, un miembro del Comité de Meteoritos de la Academia de Ciencia de Rusia, Viktor Grokhovsky, explicó: ”Lo que nos invadió parece un bólido que cae. Debido a que estaba cubierto por nubes bajas. Dejó de existir por encima de las nubes e iluminó todo el cielo”.
Pero otros científicos dudaron de esta teoría. La astrónoma Vadim Krushinsky aseguró al medio Ekburg.tv que los destellos provocados por bólidos son más blancos y que en este caso podría tratarse de un cohete de lanzamiento espacial, ya que el lugar se encuentra en el camino de lanzamiento del cosmódromo de Plesetsk.
Sin embargo, y continúan los interrogantes, el sitio web de la Agencia Espacial Federal Rusa publicó que el último lanzamiento desde el cosmódromo de Plesetsk ocurrió el 29 de octubre y el siguiente está previsto para el 24 de este mes. La luz en cuestión es del 14 de noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario